TRAM ha instalado en el sistema de climatización de todos sus tranvías aparatos ionizadores capaces de reducir la presencia de partículas de polvo, bacterias, virus y olores, presentes en el aire, de forma totalmente inocua para las personas.

A través de estos aparatos dotados de la tecnología conocida como ionización de punta de cepillo, se liberan iones positivos y negativos capaces de cargar eléctricamente las moléculas de oxígeno y nitrógeno presentes en el aire embarcado del tranvía. Estas moléculas se enganchan a las partículas de polvo, bacterias, virus y olores que, según su estructura, se destruyen, se precipitan al suelo o son atrapadas por el filtro.

Tras una prueba piloto llevada a cabo en 2022, con pruebas de lectura directa, pruebas mediante captadores activos y pruebas mediante captadores pasivos, se concluyó que la ionización es capaz de reducir la concentración de partículas presentes en el aire entre un 80 y 95%. Ahora, todos los tranvías de TRAM cuentan con esa tecnología.

Bajo el lema Da lo mejor de ti. Ven al TRAMvida a donar sangre, TRAM ofrece un tranvía para que el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña atienda a las personas donantes de sangre en un espacio diferente, en medio de la ciudad. El tranvía llamado “TRAMvida” quedará estacionado en la parada Francesc Macià, por séptimo año consecutivo, el próximo viernes 15 de septiembre, de 11 a 20 horas.

Hacen falta más donaciones para atender a los pacientes

El objetivo de la campaña es seguir aumentando el número de donaciones de sangre y llegar a nuevas personas voluntarias. Todos los días, hacen falta 1.000 donaciones para asegurar que todas las personas ingresadas en clínicas y hospitales tendrán sangre para sus tratamientos. Si pusiéramos a todas estas personas en un tranvía, harían falta entre cuatro y cinco llenos de personas donantes.
Hoy en Catalunya existen poco más de 5.500 unidades de sangre en reserva. Lo ideal sería tener unas 8.000, por eso, campañas como ésta deben asegurar remontar las reservas de sangre para que todo el mundo pueda tenerlas en caso de necesitarlas.

Formulario para pedir cita

Para evitar aglomeraciones en la parada y/o dentro del “TRAMvida”, es recomendable pedir hora en la web, ya disponible, del Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña www.donarsang.gencat.cat/tram.

Para convertir un tranvía en un centro de donación se han retirado las barras, asideros y asientos del interior del vehículo, por lo que el espacio ha quedado libre para la instalación de las literas, para la colocación de neveras, así como para facilitar el espacio a los donantes de sangre y al personal sanitario.

Da lo mejor de ti

Cabe recordar que la donación voluntaria y altruista es la única vía para obtener la sangre necesaria para atender a las personas enfermas. Puede donarse sangre más de una vez al año: las mujeres hasta tres veces y los hombres hasta cuatro.

De cada donación de sangre se benefician al menos tres personas, ya que durante el procesamiento de cada bolsa se obtienen concentrados de hematíes o glóbulos rojos, plaquetas y plasma. Todos estos componentes de la sangre caducan pasados unos días, por eso, es necesario darlos regularmente. En 2022, pudieron beneficiarse un total de 282 personas gracias a las donaciones del TRAMVida.
La campaña de donación de sangre del TRAM se realiza, un año más, con la colaboración del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, el Banco de Sangre y Tejidos, la Autoritat del Transport Metropolità y Alstom. Todas las personas donantes en el tranvía estacionado en Francesc Macià tendrán un obsequio de TRAM.

Durante el pasado curso escolar, se han vuelto a realizar las actividades educativas presenciales en las instalaciones escolares de un total de 17 municipios de Barcelona. El servicio educativo de TRAM, TRAMEduca, reanuda las actividades educativas para el curso 2023-24 y las escuelas ya pueden reservarlas.

Por decimosexto curso consecutivo, TRAM organiza y ofrece este proyecto educativo gratuitamente con el objetivo de que los participantes conozcan el funcionamiento del tranvía y reflexionen sobre civismo, inclusión y sostenibilidad, valores relacionados con el transporte público.

Balance curso 2022-23

Un total de 4.674 alumnos, de 17 municipios distintos, han realizado 217 sesiones de TRAMEduca y del TRAM Barcelona Open, durante el curso. Este año, la valoración global de los responsables de los grupos ha sido muy positiva, con una puntuación media de 4,4 en la escala del 1 al 5.

Programación de actividades para el curso 2023-24

La oferta completa para el curso 2023-24 es la siguiente:
● Mira el TRAM (2-6 años). A través de un cuento, los niños y niñas conocen el funcionamiento del Tranvía de Barcelona.
● Investiga el TRAM (6-8 años). Los niños se convierten en pequeños investigadores, a partir de un juego de preguntas y pistas descubren el tranvía.
● Vive el transporte público (8-10 años). Para conocer los aspectos más relevantes y la importancia de las actitudes cívicas y respetuosas en el transporte público.
● Aventúrate en el TRAM (10-12 años). Para simular la planificación y viaje en tranvía y trabajar así la autonomía personal y las buenas conductas dentro del transporte público.
● TRAM Barcelona Open (10-12 años). Para aprender a relacionarse con la diversidad mediante los valores del deporte adaptado.
● Y tú, ¿qué piensas sobre esto? (12-16 años). Para reflexionar sobre la importancia de disponer de transporte público y sobre las características específicas del tranvía. Se pone énfasis en aspectos de seguridad y respeto a los espacios públicos.
● La energía del TRAM (12-18 años). Actividad para conocer el tranvía, desde una perspectiva medioambiental y tecnológica.

Actividades con sello de calidad educativa

TRAM ofrece la programación de actividades del servicio TRAMeduca con el Sello de Calidad Educativa del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Barcelona. Este sello de calidad forma parte del proyecto de acreditación de las actividades educativas que impulsa el ICE y el Consejo de Coordinación Pedagógica del Ajuntament de Barcelona.
Se puede consultar todo el catálogo y reservar las actividades en www.trameduca.cat

Este fin de semana, del 25 al 27 de agosto, el servicio de TRAM se verá afectado por las obras de conexión del tranvía y por el paso de La Vuelta.

El viernes 25 y el domingo 27, el servicio de las líneas T5 y T6 finalizará a las 22 horas debido a la ejecución de trabajos de tendido del hilo de la catenaria necesarios para la restauración del servicio de la línea T4, prevista para la próxima semana. Los buses sustitutorios de la línea T4 realizarán el horario habitual y el viernes el servicio finalizará a las 2 de la madrugada y domingo, a las 12 de la noche.


Por otra parte, el sábado 26, el paso de La Vuelta ciclista afectará al servicio de bus sustitutorio de la línea T4 entre las 13:15 y las 22 horas. Durante esta franja horaria, sólo habrá servicio entre Estació de Sant Adrià y Fluvià, quedando sin servicio entre Glòries y Fluvià. Además, el domingo 27, el servicio de la red Trambaix puede verse afectado puntualmente entre las 16:45 y las 17:15 horas entre las paradas de Cornellà Centre y Les Aigües. TRAM recuerda que estos horarios son aproximados y dependerán, en cualquier caso, del desarrollo de La Vuelta y su organización.

TRAM ha presentado un año más su Memoria de Sostenibilidad, el documento que detalla los compromisos en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial que engloba temas medioambientales, éticos y sociales y el desarrollo sostenible durante el año 2022. La 6ª edición de esta memoria incluye la alineación de la estrategia de RSE con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como empresa de transporte público.

En 2022 TRAM se han llevado a cabo un total de 57 acciones sociales clasificadas en tres grandes bloques: promoción de la equidad y la inclusión social, fomento de la convivencia y la vida saludable e impulso y acceso a la cultura.

 

2022: la vuelta a la normalidad

Según Javier Pérez Fortea, Presidente de TRAM durante 2022, ha sido un año de recuperación de la normalidad, con cifras muy parecidas a los años prepandémicos gracias a la ciudadanía y al gran equipo de TRAM. Además, con la vuelta a la normalidad, TRAM ha alcanzado la máxima nota en la encuesta de satisfacción de los usuarios, desde la inauguración del servicio, con un 8,4 sobre 10.

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

TRAM es una empresa responsable que vincula su desarrollo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, convirtiéndolos en objetivos estratégicos de la compañía. En 2020, el Consejo de Administración de TRAM aprobó el Plan de RSE anual que pone el foco en 7 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del planteamiento de metas y acciones definidas con ese objeto.

Durante 2022, los tranvías de TRAM se han alimentado con energía 100% proveniente de fuentes renovables y la planta solar propia de TRAM (ubicada en las cocheras de Trambaix) ha reportado un ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero de 54 toneladas de CO₂ y 65 kg de SO₂, anuales.

TRAM ha renovado por sexto año consecutivo su convenio de colaboración con el MACBA, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), la Fundació Joan Miró, el Museu Picasso de Barcelona, el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) y la Fundació Antoni Tàpies para facilitar la difusión de las exposiciones de estos museos y centros de cultura a través del tranvía de Barcelona. Una relación que se afianza y que este año cobra un sentido muy especial, dado que coincide con la celebración del 25 aniversario del grupo Articket.

Esta entrada conjunta de los principales museos de arte de Barcelona, nació como un producto que facilitaba el acceso al patrimonio de la ciudad a un precio muy competitivo. Un cuarto de siglo después, este pasaporte a la cultura barcelonesa es una de las opciones preferidas para ejercer de anfitriones por parte de los habitantes locales.

El convenio establece la colaboración entre TRAM y los 6 museos que conforman el grupo Articket con el objetivo de reactivar la cultura, facilitar la difusión de las exposiciones previstas y promover el conocimiento de la oferta cultural de los centros museísticos de la ciudad. Por este motivo, TRAM se ha comprometido a favorecer la visibilidad de las propuestas culturales y fomentar la asistencia a los museos con varias acciones a lo largo de los años 2023 y 2024 a través de sus canales corporativos.

Las personas usuarias del tranvía, pues, accederán doblemente a la oferta cultural barcelonesa a través de las propuestas de las redes sociales de TRAM y la rotulación de las instalaciones tranviarias por parte de cada una de las entidades museísticas.

Además, el acuerdo establecido también incluye otras contraprestaciones, como por ejemplo la difusión del arte y la cultura a través de los canales propios del tranvía de Barcelona y el uso de espacios para la organización de actividades y eventos. Concretamente, durante el año en el que se inicia el 25 aniversario de Articket, Tram contará con 25 pasaportes para realizar sorteos y acciones de dinamización cultural entre sus seguidores. La celebración coincide con un momento cultural de relevancia artística de primera magnitud y de alcance internacional con las celebraciones del Año Miró, Picasso y Tàpies.

 

Calendario de acciones de comunicación en TRAM

El calendario de las campañas de comunicación en el Tranvía de Barcelona ha dado comienzo este mes de julio con la vinilación de un tranvía en la red Trambesòs, con la imagen de la exposición Laura Lima. Balé Literal del MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona.  Las acciones seguirán el siguiente calendario:

 

  • MACBA del 1 julio al 31 agosto 2023
  • Museu Picasso de Barcelona del 1 septiembre al 31 octubre 2023
  • Fundació Joan Miró del 1 noviembre al 31 diciembre 2023
  • CCCB del 1 enero al 29 febrero 2024
  • Fundació Antoni Tàpies del 1 marzo al 30 abril 2024
  • Museo Nacional d’Art de Catalunya del 1 mayo al 30 junio 2024

 

Sobre Articket

Articket es el pase que da acceso directo a los 6 museos de Barcelona durante 12 meses. Los museos incluidos en este pase son CCCB, Fundació Antoni Tàpies, Fundació Miró, MACBA, Museu Nacional d’Art de Catalunya y Museu Picasso de Barcelona. Con un formato de pasaporte y una propuesta enriquecida con información sobre rutas y curiosidades en la ciudad, este pasaporte del arte propone un viaje por el arte que ofrecen los principales museos de arte de la ciudad con un 45% de descuento sobre el precio de la entrada general. Su formato y su validez anual, lo convierten en un regalo perfecto, así como un recuerdo singular de la potencia cultural de Barcelona para aquellas personas que la visitan.