Acceso al tranvía
- Los caminos para personas invidentes están señalizados con baldosas irregulares que cambian de relieve en las zonas de acceso en las puertas dobles de los tranvías y las máquinas de autoventa.
- El sistema de apertura de las puertas es semiautomático de accionamiento eléctrico y a una altura de alcance manual de 117 cm.
- Las máquinas de validación disponen de indicadores visuales y sonoros para señalizar la correcta o incorrecta validación.
- Entre el andén y los tranvías no existe ningún desnivel. TRAM es un medio de transporte 100% accesible para las personas con movilidad reducida.

Señalización de puertas
- El pulsador del sistema de apertura de las puertas se situa a 117 cm, en la zona de alcance manual.
- En la zona exterior de los tranvías, los pulsadores están señalizados en amarillo chillón y siempre visibles para facilitar su búsqueda.
- El pulsador se ilumina cuando es seguro abrir las puertas.
- También unas señales acústicas y visuales encima de las puertas indican cuando están a punto de cerrarse.
- Las puertas dobles por donde deben entrar y salir las personas con movilidad reducida están señalizadas interiormente y exteriormente con el símbolo internacional de accesibilidad.

Zona de viajeros y viajeras
- Cada tranvía dispone de 8 asientos adaptados para personas con movilidad reducida en un espacio ancho y sin altura.
- Los asientos y espacios reservados para personas con movilidad reducida están señalizados con pictogramas entendibles.
- Todos los tranvías disponen de dos zonas con apoyos isquiáticos que cumplen con el Código de Accesibilidad.
- En cada tranvía hay espacio y cinturones de seguridad para dos sillas de ruedas.
- También hay espacio adaptado para cuatro bicicletas por tranvía.
- Los pasamanos y agarraderas se encuentran uniformemente distribuidos a lo largo de toda la zona de circulación, de manera que siempre hay uno al alcance.
- El revestimiento del suelo de los vehículos es antideslizante, sin desniveles bruscos ni rampas.
- El ancho de la zona de circulación es superior al mínimo exigido.

Información a las personas usuarias
- Todos los tranvías disponen de un sistema de interfonía interior que permite comunicar las personas usuarias con el personal de conducción.
- Todas las unidades tienen, tanto las partes frontales como las laterales externas, información de la línea y destinación.
- Los tranvías disponen de un sistema de rotulación interior que avisa con antelación de la próxima parada y qué puertas quedarán encaradas al andén.

Las paradas de TRAM
- Cada parada dispone de un sistema de interfonía directa con el personal de control de TRAM a una altura de 133 cm.
- El nombre de la parada vinilado en cada uno de los lados es legible a partir de los 40 m de distancia.
- Cada parada dispone de 4 paneles de información impresa. Dos paneles en cada uno de los sentidos.
- Las pendientes longitudinales de las rampas que comunican las paradas con la vía pública se encuentran dentro de los barems del Código de Accesibilidad de Catalunya.

Priorización de paso
- Las dimensiones del espacio de circulación respetan el ancho de circulación mínimo normativo de 90 cm en plataformas y de 40 cm en el área de asientos.
- Dentro de los tranvías, las personas que utilizan silla de ruedas pueden realizar una circunferencia de 143 cm de diámetro o giros en 3 maniobras.
- La zona preferencial para personas con movilidad reducida está señalizada con el símbolo internacional de accesibilidad tanto en las paradas con los vehículos.

Máquinas de autoventa
- Las máquinas de autoventa disponen de señalización braile asociada a los pulsadores y dispositivos de pago.
- Un pavimento diferenciado indica la posición de las máquinas de autoventa a las personas invidentes.
- La venta de billetes está disponible en 4 idiomas: catalán, castellano, inglés y francés.

Sistema de bucles magnéticos para personas con baja audición
Los bucles magnético inductivos, eliminan el ruido de fondo en audífonos o implantes, transforman la señal de audio en un campo magnético que es recibido por los aparatos dotados de posición T (Tele-bobina), la cual transforma el campo magnético nuevamente en sonido dentro de la oreja del usuario, aislado de reverberaciones y ruido ambiente.
Esta mejora afecta tanto la recepción de los mensajes emitidos por megafonía como las comunicaciones a través del interfono de la marquesina, que comunica a las personas usuarias con el Centro de Control y Oficina de información de TRAM.
- Este sistema ya se encuentra instalado en todas las paradas de TRAM.

Acceso de escúters acreditadas
Para acceder al tranvía con tu escúter:
- La escúter debe estar en la lista de vehículos autorizados.
- La persona usuaria debe disponer de la acreditación personal y la placa identificativa
facilitadas por el Institut Municipal de Persones amb Discapacitat
(IMPD) en la escúter. - Cualquier miembro del equipo de TRAM puede exigir la acreditación personal
correspondiente y la persona usuaria debe mostrársela. - Es imprescindible llevar la placa identificativa del IMPD en la escúter.
Más información en el documento Prova pilot d'accés d'escúters acreditats al tramvia, a continuación.
